Fisioterapia Neurológica Infantil, Neurofisioterapia
y Educación Terapéutica de la Motricidad
en Mairena del Aljarafe y Jerez de la Frontera
Se trata de una forma de entender la Fisioterapia Neurológica Pediátrica aplicada a los diferentes ámbitos que desde el punto de vista motor
forman parte del niño: ámbitos como el anatómico, el cerebro - motor en sus múltiples particularidades, el perceptivo - motor, el psicomotor, y finalmente el funcional o de integración e inclusión
práctica en el medio en el que el niño se desenvuelve y desarrolla su vida.
Tanto la Educación como la Reeducación Terapéutica de la Motricidad, enmarcadas dentro de la fisioterapia
infantil, son herramientas globales que nos permiten abordar las diferentes alteraciones provocadas por lesiones neurológicas o dificultades en el neuro desarrollo, dificultades que precisan de una
perspectiva amplia que facilite a padres y profesionales una mayor comprensión de estas alteraciones, sus causas y sus consecuencias, y que podemos alcanzar gracias a una Evaluación
Cerebromotriz Factorial de las grandes funciones motrices cerebrales que puedan encontrarse alteradas.
La comprensión de las dificultades motrices que resultan de dichas lesiones, nos permite establecer programas terapéuticos preventivos,
educativos, reeducativos, funcionales y/o paliativos que nos acercan a poder realizar una adecuada tutela y guía del desarrollo motor de los niños, en busca de un buen futuro y de una óptima calidad
de vida para ellos y sus familias.
Tanto en nuestro centro de Mairena del Aljarafe, como en Jerez de la Frontera, puedes encontrar profesionales con más de veinte años de
experiencia clínica en el tratamiento de niños de todas las edades.
Terapia Ocupacional
La Terapia Ocupacional es una disciplina socio-sanitaria destinada a favorecer la participación de la persona en todas aquellas actividades
que tienen significado en su vida diaria.
El juego, el ocio y las actividades de autocuidado (alimentación, vestido e higiene personal) son las principales ocupaciones para el
desarrollo funcional del niño. Esta especialidad también incluye la adaptación de las tareas o del ambiente para lograr la máxima independencia y mejorar su calidad de
vida.
Una de las herramientas fundamentales de la Terapia Ocupacional es la integración sensorial, entendida como la capacidad del sistema nervioso
para organizar e interpretar las informaciones captadas por los diversos sistemas sensoriales (visual, auditivo, gustativo, olfativo, táctil. propioceptivo y vestibular), y poder responder de forma
adecuada al ambiente que nos rodea. Por ello es primordial partir de una adecuada evaluación de las dificultades de la persona para desarrollar un plan dirigido a mejorar estos
déficits.