La Terapia Ocupacional es una disciplina socio-sanitaria destinada a favorecer la participación de la persona en todas aquellas actividades
que tienen significado en su vida diaria.
Las actividades de autocuidado (alimentación, vestido e higiene personal) son ocupaciones fundamentales de la persona. La terapia ocupacional
incluye la adaptación de las tareas o del ambiente para lograr la máxima independencia y mejorar su calidad de vida.
Una de las herramientas fundamentales de la Terapia Ocupacional es la integración sensorial, entendida como la capacidad del sistema nervioso
para organizar e interpretar las informaciones captadas por los diversos sistemas sensoriales (visual, auditivo, gustativo, olfativo, táctil. propioceptivo y vestibular), y poder responder de forma
adecuada al ambiente que nos rodea. Por ello es primordial partir de una adecuada evaluación de las dificultades de la persona para desarrollar un plan dirigido a mejorar estos
déficits.